un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

un_cuarto_propio_2017

Exposición «Un cuarto propio»| Zona «C» | San Domingo de Bonabal, 1 | Santiago de Compostela | 11 octubre – 10 diciembre 2017

Proyecto premiado en la convocatoria de comisariado para intervenciones artísticas en la Sala Zona «C» de Santiago de Compostela. Comisario: Rosendo Cid.


UNA MIRADA PROPIA

“Oirás, procedente de ti mismo, una voz que guía tu destino. Es la voz del deseo, no la de los seres deseados”. George Bataille

La obra de Rosa Neutro se define principalmente por tratar temáticas relacionadas con la mujer creadora y con los roles femeninos desde un punto de vista particular, como ya podíamos comprobar en una de sus últimas series “Divas del cine negro”. Esta lectura queda patente en el discurso principal de esta intervención realizada expresamente para la Zona «C» de Santiago de Compostela, cuyo título ha sido escogido del libro homónimo de Virginia Woolf “Un cuarto propio” que habla de la necesidad de la mujer de tener un lugar propio para crear y definirse. Una muestra en la que además se emplean y son palpables otras referencias como las de Simone de Beauvoir o G. Bataille, destacando otra, esta artística, en la pintura de Courbet, El origen del mundo, claramente visible en la ultima pieza de la muestra.

El planteamiento de la exposición parte de la postura y visión de la artista para sugerir reivindicaciones más amplias abordando temáticas como lo íntimo, el amor o el erotismo de una manera diferente a como suele tratar la historia del arte, en la mayoría de los casos de forma parcial, incluso tópica y por tanto plana, careciendo así de identificación alguna. Las cinco piezas en sala, entre la fotografía, la instalación y el texto, mantienen un equilibrio entre dos extremos que aluden y a la vez critican la posición de la mujer creadora como incierta, “obligada” a fragmentarse y desdoblarse, presa de determinismos sociales que lastran el comportamiento, entonces desarmado, prefabricado y ajeno desembocando incluso en la negación de la propia gestión del placer.

A su vez la ambientación, gracias a la tenue iluminación y al olor que se expande por la estancia nos remite a un lugar íntimo y particular que expresa el claro deseo de conquistar y construir una identidad propia, a pesar de todo y de cualquier realidad social y externa.

Una muestra en definitiva de una artista cuya obra nace de una reacción ante su propia situación y condición concretando piezas cargadas de referencias literarias y de su propia biografía, que sugieren y enseñan que aquello que no se muestra directamente es el espacio de nuestro verdadero ser, único y personal y lo que finalmente permite la unión con el otro.

Rosendo Cid

Enlace: «Un cuarto propio» en «Zig Zag diario» da TVG  26/10/2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s